Inscripción a los Talleres del Aula Abierta Mujeres Curso 2025-2026

Talleres del Aula Abierta Mujeres Curso 2025-2026

El Aula Abierta  Mujeres es un programa de la Concejalía de Feminismos y  Diversidad, que se inició en el año 1996 con los objetivos de facilitar los encuentros entre las mujeres del municipio, el intercambio de experiencias y la participación social.

El Aula Abierta pretende el establecimiento de relaciones y redes de apoyo, junto con el crecimiento personal y colectivo. Además de favorecer el desarrollo cultural y compartir los saberes de las mujeres.

Se van a iniciar diferentes talleres, en torno a temáticas de desarrollo corporal, de cultura y creatividad y desarrollo personal.

La inscripción a los mismos se realizará entre el día 8 y 16 de septiembre de 2025.

  • El 23 de Septiembre de 2025 se realizará el sorteo público a las 11:00 h en el Área Social Parque de Asturias de aquellos talleres en los que haya más solicitudes que plazas ofertadas.
    • Este sorteo determinará la letra al azar que corresponderá con la letra del primer apellido de las participantes de cada uno de los talleres.
    • Los listados definitivos con participantes en cada taller se harán públicos el día 25 de septiembre de 2025 en los corchos de la Concejalía de Feminismos y Diversidad en el área social Parque Asturias.
  • Sí tienes dificultades en la inscripción, nos puedes llamar y te podemos guiar en el proceso al telf. 91 666 68 66. También podrás hacerlo de manera presencial en la Concejalía de Feminismos y Diversidad, ubicado en la planta 1º del Edificio Área Social Parque Asturias.
  • Se puede solicitar un máximo de dos talleres anuales y todos los que se quieran monográficos.
  • En el momento de la preinscripción online no será necesario adjuntar ningún documento.
  • El precio público de los talleres tienen una cuantía 45 € curso completo.
  • Los monográficos son gratuitos. Apelamos a tu responsabilidad para apuntaros y no asistir finalmente, ¡piénsalo bien!
  • El pago o la presentación de documentos para bonificaciones se realizará durante los primeros diez días de inicio del taller.
  • Fechas TALLERES ANUALES: 29 de Septiembre de 2025 a 12 Junio de 2026.
  • El bloque de TALLERES MONOGRÁFICOS de 2025 tienen diferentes fechas según los grupos (consultar)
  • Los MONOGRÁFICOS de 2026 se informarán en diciembre 2025 y se abrirán las inscripciones a principios de enero de 2026

(Estas fechas podrían sufrir cambios por alguna causa sobrevenida o circunstancia especial en cuyo caso se publicarían de nuevo las fechas).

Las inscripciones se realizan online, en la página web municipal, a través del enlace inscripciones.rivasciudad.es. Cualquier consulta al respecto, llamar al teléfono 91 666 68 66 de 9:00  a 14:00 h en las fechas de inscripción.

 

 

BLOQUE TALLERES DE DESARROLLO CORPORAL

 

RELAJACIÓN: CUIDADO DE LAS EMOCIONES A TRAVÉS DEL CUERPO. MARTES Y MIÉRCOLES.

Descripción: Este taller práctico está diseñado especialmente para mujeres que desean fortalecer su autocuidado y aprender a gestionar sus emociones de manera efectiva. A través de diversas estrategias de desactivación y relajación, exploraremos técnicas que te ayudarán a conectar contigo misma, liberar tensiones y vivir tus emociones de forma plena.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 4.
Excepto VIERNES en POLIDEPORTIVO CERRO DEL TELÉGRAFO

GRUPOS DÍA Y HORARIO
  Grupo  A   MARTES  de 10:00h a 12:00h
  Grupo  B   MARTES  de 12:00h a 14.00h
  Grupo  C   MIÉRCOLES  de 16:00h a 18:00h
  Grupo  D   MIÉRCOLES  de 18:00h a 20:00h
  Grupo  E   VIERNES de 10:00h a 12:00h

ESCUCHANDO MI CUERPO PARA CONOCERME MEJOR Y MEJORAR MI SALUD. LUNES Y MIÉRCOLES.

Descripción: ¿Sientes que tu cuerpo te pide una pausa? ¿Te gustaría moverte con más libertad, respirar con más profundidad y vivir con más presencia? Este es un espacio para reconectar contigo desde el cuidado, la calma y el movimiento consciente. Es una invitación a escucharte desde dentro a través de prácticas suaves y accesibles como el Qi Gong (Chicung), estiramientos funcionales, automasaje, relajación y meditación, cultivaremos juntas un espacio de bienestar integral.

Lugar de celebración: POLIDEPORTIVO CERRO DEL TELÉGRAFO. Sala de artes marciales

GRUPOS DÍA Y HORARIO
  Grupo  1   LUNES  de 10:00h a 12:00h
  Grupo  2   MIÉRCOLES  de 10:00h a 12:00h

TALLER AUTOCONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN CORPORAL. LUNES Y MIÉRCOLES.

Descripción: ¿Te gustaría explorar tu cuerpo como fuente de expresión, belleza y conexión emocional? Este taller es una invitación a descubrirte, utilizando la danza oriental como herramienta artística y terapéutica. A través del ritmo, la fluidez y la presencia, aprenderás sobre tu cuerpo, liberar tensiones y expresar lo que habita en ti.
No se trata de una técnica, sino de sentir. De moverte con autenticidad, de reconectar con tu energía, tu fuerza y tu sensibilidad. Un viaje hacia el autoconocimiento, la creatividad y la confianza personal a través del movimiento.

Lugar de celebración: POLIDEPORTIVO CERRO DEL TELÉGRAFO. Sala de artes marciales

GRUPOS DÍA Y HORARIO
  Grupo  1   LUNES  de 12:00h a 14:00h
  Grupo  2   MIÉRCOLES  de 12:00h a 14:00h

TALLER RITMO, ESPACIO Y MOVIMIENTO (REM). VIERNES.

Descripción: Un taller de Biodanza para reconectar contigo, con lasdemás y con la alegría de vivir. Un espacio para ser tú misma, para explorar tu cuerpo, tus emociones y tu creatividad a través del movimiento y la música. La Biodanza nos invita a vivir el presente con intensidad, a liberar tensiones y a despertar nuestras capacidades personales.
No necesitas saber bailar, solo tener ganas de sentirte viva.

Lugar de celebración: POLIDEPORTIVO CERRO DEL TELÉGRAFO. Sala de artes marciales

Día y horario: VIERNES de 12h a 14h

TALLER de  AUTODEFENSA FEMINISTA..

Descripción: Un espacio seguro y acogedor donde aprenderás herramientas prácticas para protegerte y empoderarte. Este taller está diseñado para mujeres de todas las edades y niveles de experiencia y se centra en la importancia de la autoconfianza y la solidaridad entre mujeres.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula 4.

Día y horario: MIÉRCOLES de 17.30 A 19.30h

BLOQUE TALLERES DE CULTURA Y CREATIVIDAD

TALLER de PINTURA. MARTES,MIÉRCOLES Y JUEVES.

Descripción: Un espacio para explorar, expresarte y descubrirte a  través del arte. Las artes plásticas son mucho más que técnica, son una puerta abierta a la creatividad, al juego, a la expresión libre de lo que sentimos y pensamos. En este taller trabajaremos con técnicas de dibujo y pintura, y sobre todo con el deseo de conectar contigo misma a través del color, la forma y el gesto.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 2.
Excepto VIERNES en POLIDEPORTIVO CERRO DEL TELÉGRAFO

GRUPOS DÍA Y HORARIO
  Grupo  1   MARTES  de 10:00h a 12:00h
  Grupo  2   MIÉRCOLES  de 10:00h a 12:00h
  Grupo  3   JUEVES  de 10:00h a 12:00h

TALLER de TEATRO. LUNES.

Descripción: Espacio teatral en el que se trabajará, de forma creativa y experiencial, procesos de crecimiento personal. El teatro es una herramienta poderosa para descubrirnos. A través de la actuación y la narración de historias, podemos explorar nuestras propias experiencias, expresar emociones y reflexionar sobre nuestra identidad.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Sala de actos.

GRUPOS DÍA Y HORARIO
  Grupo  mañana   LUNES  de 12:00h a 14:30h
  Grupo  tarde   LUNES  de 17:30h a 20:00h

BLOQUE TALLERES DE DESARROLLO PERSONAL

TALLER de  AUTOESTIMA  CORPORAL Y EMOCIONAL. JUEVES.

Descripción: ¿Y si el verdadero poder estuviera dentro de ti? En este espacio, te acompañaremos en un viaje de autoconocimiento, de reconectar con tu esencia, Desafiar tus creencias limitantes y descubrir la fuerza que siempre ha habitado en ti. Aprenderás a mirar con amor tu historia, a fortalecer tu autoestima y empoderarte para vivir con propósito. Porque cuando te reconoces, todo cambia.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 3.

GRUPOS DÍA Y HORARIO
  Grupo  mañana   JUEVES  de 11:00h a 13:00h
  Grupo tardes. Grupo 1   JUEVES  de 16:00h a 18:00h
  Grupo tardes. Grupo 2   JUEVES  de 18:00h a 20:00h

 

 

COMER BIEN, COMER MEJOR. LUNES

Descripción: ¿Alguna vez has sentido culpa al comer? ¿Te has preguntado cómo influye el género, la imagen corporal o la ansiedad en tu forma de alimentarte? Te invitamos a mirar la alimentación desde una perspectiva consciente, abordando temas como las desigualdades de género, el impacto del body building, y la diferencia entre comer con ansiedad y comer con placer. Un espacio para escucharte, compartir y reconectar con el cuerpo desde el respeto y el disfrute.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 3

Día y horario: Lunes 29 septiembre, 6, 13, 20 y 27 de octubre y 3, 10 de noviembre de 18 a 20h

LA RISA COMO RESISTENCIA: CLOWNAS A ESCENA. MARTES

Descripción: El humor es una forma de sanar, resistir y empoderarse. En este espacio de clownas exploraremos el juego, la risa y la vulnerabilidad desde una mirada feminista y colectiva. A través del cuerpo, la emoción y el absurdo, nos permitimos habitar lo ridículo, lo tierno y lo salvaje. Una invitación a quitarnos las máscaras… para ponernos la nariz.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 4

Día y horario: Martes 7 a 28 octubre de 17 a 19h

CORO: VOZ Y PODER PERSONAL. VIERNES

Descripción:: ¿Te gustaría reconectar con tu voz, tu cuerpo y tu esencia a través de la música? Este monográfico es mucho más que cantar. Es una experiencia colectiva y transformadora donde el sonido, el movimiento y la presencia se convierten en herramientas de empoderamiento. A través del coro, exploraremos cómo afirmar nuestro espacio, expresar lo que somos y vibrar juntas desde lo auténtico. Tu voz tiene poder. Tu cuerpo tiene memoria. Tu esencia merece ser escuchada.
Ven a descubrirlo con nosotras.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 3

Día y horario: Viernes 10 a 31 octubre de 17 a 19h

SONIDOS TRADICIONALES PANDERETAS Y CASTAÑUELA. JUEVES

Descripción: La música que tocaban nuestras abuelas y tías, también es una forma de expresión ¿y si los golpes de una pandereta o el repique de unas castañuelas fueran más que ritmo… fueran también memoria, fuerza y expresión? En este monográfico redescubriremos la música tradicional desde una mirada emocional, lúdica y profundamente personal. A través de instrumentos como la pandereta, las castañuelas o las cucharas, exploraremos no sólo sonidos, sino también historias. Trabajaremos con el cuerpo, la voz y los instrumentos para recuperar canciones populares, explorar su poder simbólico.

Lugar de celebración: CASA FEMINISTA

Día y horario: Jueves 9 a 20 octubre de 17 a 19h

HABLEMOS DE SEXUALIDAD: MI CUERPO, MI DESEO. MARTES

Descripción: ¿Te gustaría entender mejor tu cuerpo, tus deseos, tus emociones? ¿Tienes
preguntas sobre sexualidad que no te atreviste a hacer? ¿Quieres vivir tu sexualidad con más placer, libertad y
seguridad? Este taller es un espacio seguro, confidencial y libre de juicios para

hablar de sexualidad de forma abierta, respetuosa y cercana. No se trata solo de sexo, sino de cómo nos sentimos con nuestro cuerpo, cómo nos relacionamos, cómo nos cuidamos y cómo nos expresamos. Abordaremos temas como el placer, el consentimiento, el deseo, la identidad, los mitos sexuales, el autocuidado y la comunicación. Todo desde una mirada inclusiva y basada en el respeto a la diversidad.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 4

Día y horario: Martes 4 a 25 noviembre de 17 a 19h

CE LO ÍNTIMO A LO COLECTIVO: HABLEMOS DE MENOPAUSIA. VIERNES

Descripción: Un monográfico para desmontar mitos, compartir vivencias y reconectar con tu cuerpo desde el respeto y la sabiduría. La menopausia no es el final de nada, sino el comienzo de una nueva etapa llena de potencia, transformación y libertad. En este espacio hablaremos de lo que muchas veces se silencia: los cambios físicos y emocionales, los mandatos sociales y cómo el género influye en la manera de vivir esta fase.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 3

Día y horario: Viernes 7 a 28 noviembre de 17 a 19h

TEJIENDO VÍNCULOS: APEGO, TRAUMA Y EMPODERAMIENTO. JUEVES

Descripción: ¿Sabes cómo influyen tus vínculos tempranos en la forma en que te relacionas? Este monográfico es un espacio seguro y colectivo para explorar el apego, el trauma y sus huellas en el cuerpo, la mente y las emociones, desde una mirada feminista y compasiva. A través de dinámicas vivenciales, teoría accesible y reflexión compartida, abrimos caminos hacia la comprensión, la reparación y el autocuidado. Un viaje hacia vínculos más sanos, con una misma y con las demás.

Lugar de celebración: CASA FEMINISTA

Día y horario: Jueves 6 a 27 noviembre de 17 a 19h

ENTRE PUNTOS Y PÍXELES. EXPLORAMOS EL FOTOBORDADO. LUNES

Descripción: Descubre el poder del fotobordado, una técnica que une imagen y bordado como herramienta de expresión emocional, para contar historias únicas y transformar tus recuerdos.

Lugar de celebración: ÁREA SOCIAL PARQUE DE ASTURIAS. Aula nº 3

Día y horario: Lunes 17 noviembre a 15 diciembre de 18 a 20h

Lo siento. Este formulario ya no está disponible.